Esquema Nacional de Seguridad
Actualmente, la mayoría de los trámites burocráticos se realizan a través de Internet. Esto requiere que las Administraciones Públicas garanticen la misma seguridad de los datos de sus ciudadanos tanto en la web como en la oficina.
ENS
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto asegurar una adecuada protección de la información de los ciudadanos como respuesta a la evolución del entorno regulatorio, en especial de la Unión Europea, de las tecnologías de la información y de la experiencia de la implantación del Esquema.
Ha sido desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el CCN (Centro Criptológico Nacional). Esto incluye los principios básicos y los requisitos mínimos necesarios para la adecuada protección de la información.
El estándar actual del ENS fue diseñado y publicado por el Centro Criptológico Nacional español, y establece las medidas de seguridad que los proveedores de servicios deben cumplir para que las agencias gubernamentales y los clientes españoles se ajusten a los requisitos definidos por el Real Decreto 3/2010.

¿Quién necesita el ENS?
Administraciones públicas, hospitales y organizaciones relacionadas (universidades, entidades de derecho privado…) que traten información y/o realicen trámites de manera electrónica. Por extensión, también puede ser aplicable a los proveedores de servicios y productos tecnológicos que brindan soporte a las Administraciones para poner en marcha y mantener activas sus sedes electrónicas o sus infraestructuras tecnológicas.
Obtener la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad supone para las empresas:
La certificación del Esquema Nacional de Seguridad pretende lograr los siguientes objetivos:
Escríbenos para que podamos analizar la viabilidad de tu caso