Como ciudadano puedes exigir que tus datos personales se protejan ante ciber-ataques. Para ello, tienes la posibilidad de solicitar los derechos ARCO en cualquier circunstancia. Se denomina así a un conjunto de derechos que toda persona tiene reconocidos, justamente, en aras de una adecuada protección de sus datos personales. Fueron instituidos por la Ley Orgánica de […]
Leer más ›
Tanto el Reglamento General de Protección de Datos europeo como la Ley Orgánica de Protección de Datos española nacieron con el fin de preservar la intimidad de los ciudadanos en el uso que de sus datos hacen las empresas. Y muy especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías y de Internet. Imagina que proporcionas […]
Leer más ›
Informar sobre la videovigilancia según RGPD es una obligación recogida en este marco legislativo. Si tienes tu propio negocio y tienes sistemas de vigilancia basados en la recolección de imágenes, debes hacérselo saber a tus colaboradores, con el fin de no vulnerar su derecho a la intimidad. Tal como sucede con otros datos que se […]
Leer más ›
Particulares y empresas somos conscientes de la importancia que tiene la ClickDatos. Pero desde que entró en vigor hace unos meses el Reglamento General de Protección de Datos (en adelante lo llamaremos RGPD), parece que la situación se ha vuelto todavía más complicada y hay más posibilidades de que se impongan sanciones a pymes por […]
Leer más ›
La protección de datos en violencia de género supone una garantía crucial para las víctimas, sin embargo, es poco conocida por gran parte de la población. Por este motivo, en este artículo vamos a hacer un repaso de los datos que se manejan en estos casos, y de las garantías de seguridad que te ofrecen llegado el caso. […]
Leer más ›
Uno de los asuntos de más repercusión en la actualidad en materia de privacidad es el cifrado de datos en el RGPD. Para entender el concepto debes imaginar que si vivieras en un castillo, cifrar datos sería tu fortaleza. Te contamos más a continuación. Por qué hay que cifrar los datos según el Reglamento Europeo de Protección de […]
Leer más ›
La implantación de las nuevas tecnologías y la invasión de todos nuestros espacios vitales por las mismas han propiciado que surjan nuevos usos, hábitos e incluso delitos. Esto ha provocado que la AEPD desarrolle una guía de protección de datos y prevención de delitos. La guía está enfocada a divulgar y prevenir sobre las conductas y usos que pueden […]
Leer más ›
Si tienes un negocio o si eres un autónomo, seguro que ya has escuchado hablar de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Esta norma es de obligado cumplimiento, y su objetivo es proteger los datos que los profesionales por cuenta propia manejan de personas físicas. Así, se recomienda realizar una ClickDatos cada cierto tiempo. ¿Por qué? Principales servicios de una […]
Leer más ›
El ClickDatosestá adquiriendo un papel importante debido a la gravedad de que en un organismo de tal envergadura haya brechas de seguridad. Son varias las medidas que el RGPD interpone para evitar la violación de la seguridad de los datos y proteger la información, sensible o no, de las personas físicas. ¡Te lo contamos! El […]
Leer más ›
A finales de mayo de 2018, la Unión Europea daba luz verde a la nueva Ley de Protección de Datos (GDPR), que afecta tanto a los países miembros como a terceros, siempre y cuando sus actividades involucren a ciudadanos europeos. Lo cierto es que este reglamento entró en vigor mucho tiempo antes, concretamente en 2016, pero no fue realmente […]
Leer más ›
La protección de datos en compras por Internet es uno de los temas que más preocupan a los cibernautas. Y es que cada día tienen lugar millones de operaciones de compra en el mundo, y para llevarse a cabo requieren, por tu parte, la inserción de tu información personal en sistemas de terceros, que pueden […]
Leer más ›
Hace ya algún tiempo que el ClickDatos fue anulado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Consistía en un acuerdo que permitía la transferencia de datos personales de personas físicas desde Europa hacia Estados Unidos. Tras esta anulación, se acordó el Privacy Shield. ¿Conoces las diferencias entre ambos conceptos? ¿Por qué ha sido necesaria una revisión legal del Safe Harbour? Las […]
Leer más ›